BRIQUETA DE PAPEL

Las briquetas de papel son un biocombustible sólido elaborado a partir de papel reciclado, triturado y compactado, que puede incluir mezclas con otros residuos orgánicos como aserrín, hojas secas o cáscara de arroz. Su fabricación responde a principios de economía circular, aprovechando residuos urbanos y domésticos para generar energía térmica limpia.

Parámetro

Valor Garantizado

Norma / Referencia Técnica

Materia prima

Papel reciclado (35%), cartón sin recubrimiento (35%), aserrín fino (30%)

Manual técnico Chubut

Aglutinante

Ninguno (aglomeración por celulosa y humedad)

Proceso físico – sin aditivos químicos

Humedad residual

≤ 15%

ISO 18134-2 / Control artesanal

Contenido de cenizas

≤ 5%

ISO 18122 / Evaluación de combustión

Poder calorífico inferior (PCI)

10–13 MJ/kg (≈ 2,400–3,100 kcal/kg)

Reciclaje Contemar

Densidad aparente

600–900 kg/m³

Estimación técnica artesanal

Durabilidad mecánica

≥ 80%

ISO 17225-6 / Briquetas no maderables

Formato físico

Cilíndrico o prismático (tipo almohadilla)

Manuales de fabricación artesanal

Emisiones de CO₂

Neutras (biomasa reciclada)

Ley 1672 de 2013 / Resolución 909 de 2008

Presentación

Peso total

Uso recomendado

Unidad individual

0.5 – 1.2 kg

Hogares, talleres, demostraciones

Paquete comunitario

6 – 12 kg

Proyectos sociales, escuelas

Saco de polipropileno

20 – 25 kg

Distribución rural, ONG, municipios

Palet artesanal

500 – 800 kg

Centros de acopio, cooperativas

  • No utilizar en espacios cerrados sin ventilación adecuada

  • Evitar el encendido con líquidos inflamables

  • Supervisar constantemente el equipo de combustión

  • No mezclar con residuos húmedos o plásticos