BRIQUETAS DE MADERA

Las briquetas de madera son un biocombustible sólido elaborado mediante la compactación de residuos lignocelulósicos, principalmente aserrín, virutas y astillas provenientes de procesos forestales o industriales. Su fabricación no requiere aditivos químicos, ya que la lignina natural de la madera actúa como aglutinante al ser sometida a presión y temperatura.

Parámetro

Valor Garantizado

Norma de Referencia

Materia prima

100% residuos de madera natural (aserrín, viruta, astillas)

ISO 17225-3 / UNE-EN ISO 17225-3:2014

Especies utilizadas

Roble, haya, pino (mín. 60–80% madera dura)

Ficha técnica Briher / Naparpellet

Aglutinantes

Ninguno (lignina natural como aglutinante)

Proceso mecánico de briquetado

Humedad

≤ 9–11%

ISO 18134-2 / CIEMAT-CEDER

Contenido de cenizas

≤ 0.6–1.0%

ISO 18122 / ISO 17225-3

Poder calorífico inferior (PCI)

≥ 18 MJ/kg (≈ 4,300–4,600 kcal/kg)

ISO 18125

Densidad aparente

≥ 1,200 kg/m³

ISO 18847

Formato

Cilíndrico o prismático (Ø 90 mm, largo 170–350 mm)

Ficha técnica Briher / Naparpellet

Durabilidad mecánica

≥ 90%

ISO 17831-1

Aditivos químicos

No contiene

Declaración ambiental del fabricante

Presentación

Peso aproximado

Uso recomendado

Unidad individual

0.8 – 1.5 kg

Doméstico, minorista

Paquete termo encogido

10 – 15 kg

Hogares, tiendas ecológicas

Saco de polipropileno

25 kg

Comercial, institucional, rural

Bolsa ecológica

10 – 20 kg

Puntos verdes, ferias sostenibles

Palet estándar

1 tonelada

Industria, exportación, distribuidores

Palet fraccionado

500 – 600 kg

Comercio regional, agro tiendas

  • No utilizar en espacios cerrados sin ventilación adecuada

  • Evitar el contacto directo con llamas abiertas

  • No mezclar con combustibles líquidos

  • Supervisar constantemente