
CAFE VERDE
Granos de café sin tostar para una experiencia natural
Descubre la frescura y vitalidad del café verde en grano, elaborado con granos seleccionados de alta calidad. Perfecto para quienes disfrutan preparar un café auténtico en casa y buscan aprovechar todos sus beneficios naturales. Su color verdoso y tamaño uniforme garantizan una experiencia premium, ideal para utilizar en métodos de infusión o moler al gusto.
Parámetro | Valor Estándar / Rango Aceptable | Referencia Técnica |
---|---|---|
Humedad | 10% – 12% | FNC – Buenas prácticas de beneficio |
Actividad de agua (Aw) | ≤ 0.60 | Recomendación para almacenamiento seguro |
Densidad aparente | 0.68 – 0.72 g/cm³ | Clasificación física comercial |
Granulometría (malla) | Malla 14 a 18 según tipo (Supremo, Excelso, UGQ) | FNC – Preparación física |
Defectos permitidos | ≤ 5% (según tipo de café y destino) | Norma interna de calidad |
Cafeína | 1.0% – 1.5% | Cenicafé – Composición química |
Trigonelina | 0.6% – 1.0% | Cenicafé – Precursor de aroma |
Ácidos clorogénicos | 6% – 8% | Cenicafé – Contribuye a sabor y antioxidantes |
Lípidos | 10% – 15% | Cenicafé – Relacionado con cuerpo y espuma |
Carbohidratos totales | 50% – 60% | Cenicafé – Precursores de aroma y sabor |
Olor | Característico, fresco, sin olores extraños | Evaluación sensorial |
Color | Verde azulado uniforme, sin manchas ni decoloraciones | Inspección visual |
Aspecto | Detalle Técnico |
---|---|
Formato del producto | Grano de café sin tostar, limpio, clasificado por tamaño y densidad |
Tipo de preparación | Supremo, Excelso, UGQ, Caracol, según malla de retención (14 a 18) |
Empaque primario | Sacos de yute, polipropileno o fibra natural biodegradable, 35–70 kg por unidad |
Empaque para exportación | Jumbo Liner en contenedor de 20’, protección contra humedad y contaminantes |
Etiquetado obligatorio | Lote, finca, variedad, fecha de trilla, humedad, trazabilidad, país de origen |
Presentación institucional | Sacos de 1.000 kg para logística eficiente y distribución a granel |
Vida útil estimada | Hasta 12 meses bajo condiciones óptimas de almacenamiento |
Condiciones de almacenamiento | Lugar seco, ventilado, sobre estibas, sin contacto directo con el suelo |
Aspecto | Recomendación Técnica |
---|---|
Contaminación cruzada | No almacenar junto a productos químicos, alimentos procesados, ni materiales aromáticos |
Higiene del personal | Manipular con guantes limpios, tapabocas y uniforme; evitar contacto directo con el grano |
Control de humedad | Mantener humedad relativa del ambiente ≤ 60%; evitar condensación o filtraciones |
Protección contra plagas | Implementar monitoreo preventivo; no usar pesticidas que afecten la inocuidad del grano |
Evitar olores extraños | No exponer el café a vapores, combustibles, humo o sustancias volátiles |
Manipulación del producto | Usar estibas limpias; no permitir contacto directo con el suelo o paredes |
Rotación de inventario | Aplicar método PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) para preservar frescura |
Etiquetado y trazabilidad | Verificar que cada saco esté rotulado con lote, finca, fecha de trilla y humedad |
Rechazo de producto alterado | No comercializar café con olor rancio, color irregular, moho visible o signos de fermentación |
Control microbiológico | Realizar análisis periódicos para descartar presencia de hongos o bacterias |